Sobre la red

¿CÓMO SER MIEMBRO?

Participando en nuestra investigación anual. Deberá crear un grupo de 2 a 4 integrantes y registrarse en la plataforma a más tardar el 07 de febrero de 2025. Ahí usted propondrá un municipio que desea analizar y que deberá ser confirmado por el equipo RedesLA para evitar que dos equipos estudien la misma zona. En la asignación de municipios y áreas de estudio se da prioridad en primera instancia a los equipos que estudiaron la zona en el año anterior y en segunda instancia según el orden en el que se registren en la plataforma, por lo que les recomendamos registrarse lo antes posible y estar pendiente de su correo ya que el equipo de RELAYN se estará comunicando con usted para verificar la disponibilidad y confirmar sus datos. 

El vínculo al registro como miembro es:  https://redesla.la/redesla/registro/Relayn

En nuestra página web podrá consultar próximamente la convocatoria para la investigación 2026.

INVESTIGACIÓN ANUAL

"LA SUSTENTABILIDAD DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE LATINOAMÉRICA"

La Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios [RELAYN] convoca a los académicos, investigadores, Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación [CA/GI] del área económico-administrativa y áreas relacionadas que pertenezcan a alguna de las universidades públicas o privadas de Latinoamérica a participar en la 11va. Investigación anual RELAYN en Micro y Pequeñas Empresas 2025 “Ventaja Competitiva y Estrategías Operativas en la Micro y Pequeña Empresa de Latinoamérica” y registrarse como miembro investigador de la red.

Derivado de la investigación se obtendrán distintos productos académicos entre los principales: se publicará un libro impreso y digital editado por la editorial Peter Lang, un libro electrónico editado por iQuatro Editores –editorial académica de alto nivel– y se celebrará nuestro 10mo. Congreso Latinoamericano de Investigación en Administración y Negocios. RELAYN 2025.

Actualmente nuestra investigación cuenta con:

  • 103 Grupos de investigación

  • 400+ investigadores registrados

  • Presencia en México, Colombia, Ecuador y Perú.

MIEMBROS DE LA RED